miércoles, 27 de junio de 2012

Apple logra paralizar la venta de la tableta de Samsung en EEUU




27/06/2012:
Un juzgado estadounidense aceptó este martes imponer la prohibición dando la razón a la empresa de la manzana que considera que la tableta de Samsung viola sus patentes. Ambas empresas mantienen un cruce de demandas por sus patentes, dentro de su pugna por el creciente mercado de las tabletas y los smartphones. Las tabletas Galaxy de Samsung, que cuentan con el sistema operativo Android de Google, están consideradas por muchos expertos del sector las principales rivales del iPad de Apple, aunque ésta lidera el mercado con comodidad. Microsoft y Google están también preparando sus propias tabletas.

La juez de distrito Lucy Koh en San José, California, había negado anteriormente la petición de Apple de que se emitiera una orden judicial sobre las tabletas y los smartphone Galaxy. Sin embargo, una corte federal de apelaciones pidió a Koh que reconsiderará la solicitud de Apple sobre la tableta.

El iPhone 5 contará con soporte NFC para efectuar pagos

Los rumores que giran en torno al iPhone 5 no sólo especulan con su cambio de diseño o su nuevo tamaño de pantalla. Otro de los detalles vitales que no podemos olvidar son las prestaciones internas. Esta vez, hablaremos en concreto del soporte NFC , una característica que ya viene siendo implementada en los dispositivos de la competencia de Apple y que, por tanto, no debería ser obviada por la firma.
La gente de 9to5Mac, una fuente especializada en los artilugios de Cupertino,  analizó de cerca el código del flamante iOS 6 (además de toda la información relacionada a las patentes de Apple) y llegó a la conclusión de que el iPhone 5 soportará la tecnología NFC (Near Field Communication).
La inclusión de esta tecnología sugiere la compañía está preparando un servicio de pago a través del terminal, seguramente ligado a PassBook, el sistema creado por Apple para competir con Google Wallet y el servicio similar de Microsoft. Evidentemente, esta no será la única función de la tecnología NFC en el iPhone 5: Es de esperarse que la empresa de Tim Cook encuentre otras aplicaciones para agregarlas a su nuevo dispositivo, que será lanzado en otoño.

miércoles, 20 de junio de 2012

Microsoft estaría preparando su propia tablet

A raíz de un evento que Microsoft tiene programado para el próximo lunes, en el que se anunciará algo importante, se han disparado los rumores sobre la presentación de una tablet de creación propia, firmada por la compañía de Windows.
Entrar en el mercado de forma más directa podría estar motivado por la pérdida de terreno con iPad, que se extiende en el mercado como una hemorragia difícil de parar por los socios fabricantes de Microsoft.
Dentro de las especulaciones, existe una segunda opción que me parece más acorde con lo que podemos esperar de Microsoft, y sus últimos movimientos: seguir los pasos de Amazon, en lugar de los de Apple. Kindle Fire podría estar en el punto de mira de la empresa de Redmond.
No podemos olvidar, como tercera interpretación, que Microsoft quiere potenciar el uso de las tablets con su sistema de videojuegos, a través de SmartGlass. Presentado como una idea multiplataforma, que bien podría tener una versión oficial en forma de hardware.

Apple subastó ejemplar de su primer ordenador

Un ejemplar del primer ordenador Apple, fabricado por Steve Jobs y Steve Wozniak en 1976, se vendió este viernes en Nueva York por 374.500 dólares, en una subasta celebrada por Sotheby's en la que también se ofrecieron primeras ediciones de libros o manuscritos de figuras históricas como el expresidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower. "Este ordenador el nacimiento de Apple, no sólo en teoría, sino también como producto físico", dijo a Efe el director del departamento de Libros de Sotheby's, Richard Austin, en alusión a una de las cincuenta computadoras que se conservan en el mundo de aquella primera tanda de 200 creada por Jobs y Wozniak y que en su momento vendieron por 500 dólares cada una. Más de 35 años después, este ordenador, uno de los seis únicos de aquella época que todavía funcionan, y que incluye curiosidades como una interfaz original de casete y manuales de usuario básico, alcanzó un precio de 374.500 dólares. Este prototipo fue presentado por ambos informáticos en el Club de Ordenadores Homebrew, en Palo Alto (California) en 1976, y sólo Paul Terrell, propietario de una cadena de tiendas llamada Byte Shop, se interesó por el artefacto. Les encargó un pedido de 50, que Jobs y Wozniak fabricaron en treinta días, y que el comerciante puso a la venta por 666,66 dólares la unidad. "Este es el primer ordenador en el que se pudo teclear de modo que las letras aparecieran en la pantalla, lo que supuso una revolución tecnológica, aunque ahora se dé por supuesto, y es el inicio de la era de los ordenadores en la que vivimos, aunque en su momento pareciera más una excentricidad", añadió Austin. Además, señaló que sus piezas, que se crearon por separado, y que ahora aparecen ensambladas en los diferentes aparatos electrónicos, constituyen el principio de la larga saga de iPhones, iPods o iPads que se han convertido en el legado de la marca Apple, que en el segundo trimestre del ejercicio fiscal de 2012 registró un beneficio neto de 11.622 millones de dólares e ingresó 39.186 millones. Además, un informe manuscrito de Jobs que data de 1974, cuando trabajaba para la empresa Atari, en el que daba instrucciones con diagramas a un superior, Stephen Bristow, sobre cómo mejorar un videojuego de fútbol para PC, alcanzó un precio de 27.500 dólares. En esta subasta en la que también figuraban primeras ediciones bibliográficas y manuscritos, destacaron los 152.500 dólares que se pagaron por un lote de 114 cartas escritas por el expresidente estadounidense Eisenhower a su mujer, Mamie, entre 1940 y 1952.